Cerrajeros forenses en Madrid
¿Qué es la cerrajería forense?
Nuestra función con este tipo de servicio de cerrajería forense en hacer un análisis muy minucioso de investigación sobre las cerraduras y averiguar porque se ha accedido a través de ellas (Herramientas empleadas, tiempo utilizado y habilidad de la persona manipuladora).
Para conocer porque una cerradura ha sido manipulada existen varios métodos, pero lo primero que hay que averiguar es la manera de cómo ha sido manipulada comprobando posibles marcas en los pines del cilindro, en el rotor o en sus paredes además de observar las posibles marcas de ganzúas o de las herramientas utilizadas.
Una vez comprobados los detalles anteriores podemos llegar a nuestra finalidad que es saber el método por el cual la cerradura ha sido manipulada como pistolas manuales o eléctricas, ganzúas, etc…
El servicio de cerrajeros forenses ayuda a los investigadores para llegar a un resultado final de cómo se produjo y que es lo que ocurrió en un caso de investigación.
Cerrajería en Madrid realiza sus servicios de cerrajería forense o de investigación en Empresa públicas, Empresas privadas, Compañías de seguros, Organismos oficiales del Estado, etc.
Realizamos mantenimientos de seguridad para empresas.
Procedimientos de apertura usados por los delincuentes
Cerraduras obsoletas que alcanzan un alto porcentaje de viviendas, resultan determinantes en la apertura de los ladrones, que acceden con mayor facilidad a las viviendas en España.
La reciente detención de un joven que ofrecía ocupar pisos por 500 euros, con colaboraron de cerrajeros para realizar la apertura de la puerta principal, es un dato que alerta a los propietarios y la policía. Datos sobre los que advierte también la Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES), junto con los distintos procedimientos de las bandas de delincuentes. Algunos de ellos, como el resbalón, impressioning o bumping, son los más conocidos por los atracadores.
Los medios de comunicación informan frecuentemente, sobre los robos con fuerza que se cometen en domicilios de todo el país, datos expuestos también por el Ministerio del Interior. Las estadísticas indican un aumento considerable en las diferentes comunidades.
Por otra parte, según ha constatado la organización de cerrajeros el nivel de concientización de la población crece, considerando la seguridad como prioridad. Esto se demuestra en la instalación o reparación de cerraduras convencionales, buscando una mayor protección en las viviendas o empresas.
El sector de cerrajeros forenses muestra un incremento en los servicios, que se solicitan cada vez con más frecuencia, también para cambios de puertas convencionales por otras de alta seguridad. Los propietarios entienden la necesidad de contar con sistemas de aperturas más seguros, instalados por profesionales de confianza.
Razón por la cual, requieren la identificación del cerrajero que acude al domicilio y no dudan en comprobar su titulación pidiendo las credenciales.
Las investigaciones realizadas por la Policía en los inmuebles donde se producen los atracos, determinan la responsabilidad de los ladrones y comprueban las técnicas usadas para forzar la apertura. Hechos criminales que merecen atención especial en personas, que pese a su corta edad, atentan contra la propiedad privada.
Cada vez más detenciones con antecedentes en este tipo de delitos, determinan el tipo de actuación repetitiva que se detecta en la actualidad.
Las investigaciones determinan que la ayuda de los cerrajeros forenses en los robos, se presenta como una nueva modalidad en la actividad delictiva. Intervenciones por las cuales la policía, alerta a la ciudadanía sobre este forma de actuar de los atracadores, que emplean técnicas, procedimientos y herramientas profesionales en los robos. Como consecuencia de ello, se recomienda aumentar las medidas preventivas y los controles de seguridad en los domicilios.
Un punto determinante en el asesoramiento de los expertos cerrajeros, que aconsejan la reparación y mantenimiento de las cerraduras.
El buen estado de los cerramientos es fundamental, porque mantiene la protección de los habitantes de la vivienda. Un valor añadido son las puertas blindadas, acorazadas y de alta seguridad, que resisten mejor por su fortaleza los robos con fuerza. La UCES responde a las inquietudes de un sector, que se ve expuesto por personas inescrupulosas, que actúan en detrimento de la profesión. En base a ello, alertan sobre las acreditaciones que deben presentar los cerrajeros forenses, otorgadas por el organismo que agrupa a los profesionales del rubro, con la cualificación debida.
Dentro de la profesión de cerrajero hay diferentes especialidades, entre ellas hoy destacamos la figura del cerrajero forense el cual se encarga de realizar investigaciones forenses relacionadas con cerraduras como el forzado de cerraduras cometidos en robos o si se forzó investigar la forma y el motivo. Aunque parezca sencillo, requiere una gran profesionalidad y experiencia para poder llevar a cabo este cometido.
Los cerrajeros forenses somos profesionales que trabajamos junto a la policía para aclarar delitos de robo o allanamiento de morada. Debido a que la mayoría de estos delitos se lleva a cabo forzando una cerradura o rompiendo cerrojos, la presencia de un cerrajero profesional puede ayudar a la policía en la investigación que se esté llevando a cabo para localizar finalmente a los culpables.
Destacamos el trabajo que realizan estos profesionales de la cerrajería ya que contribuyen en muchos casos a la resoluciones de delitos que de otra manera serían más difíciles de solucionar.
Con la ayuda de un cerrajero forense en una investigación de robo o allanamiento se puede certificar por ejemplo, que tipo de herramientas se utilizaron para forzar las cerraduras, o si la cerradura estaba en mal estado.
Por la información que pueden aportar a la policía, como hemos visto, los cerrajeros forenses son de gran utilidad tanto para en investigaciones de delitos como para investigaciones de seguridad ya que pueden aconsejar mejoras en los sistemas de seguridad ya presentes en distintos lugares y señalar los puntos débiles existentes para que se solucionen antes de resultar un problema.
Por lo que recomendamos este tipo de cerrajeros especializados tanto para redactar informes ante robos como para poner a punto un acceso en cuanto a medidas de seguridad y evitar los posibles robos.
Puede ampliar más información aquí sobre la cerrajería forense: