Unos pequeños trucos

Desde Cerrajeros Madrid nos hemos propuesto un pequeño reto, hacerle la vida un poco más fácil y para ello tenemos la intención de ir publicando pequeños trucos que le pueden resultar muy convenientes en determinados momentos y porque no, hacerle ahorrar unos eurillos que con los tiempos que corren vienen muy bien.


Consejos de nuestros técnicos

Los años de experiencia de nuestro equipo de profesionales, nos han hecho poder vislumbrar las causas más comunes de averías, puertas atascadas, mantenimientos deficientes, etc.

El primer consejo/truco que queremos ofrecerles es el siguiente:

Como solucionar cuando la cerradura de puerta esta muy dura y se atasca. A todos nos ha pasado que cuando llega el frio nuestra puerta de casa parece como si se rebelase contra nosotros y cada vez que quisiéramos entrar o salir fuese una dura prueba de fuerza y paciencia. En muchos casos Cerrajeros Madrid nos encontramos con que la batalla la gano la puerta y el resultado es un cliente bastante molesto y una llave partida dentro de la cerradura.

Para poder ahorrarnos esta situación bastaría con un sencillo paso. Antes de que lleguen los primeros fríos, desmontaremos la cerradura en su totalidad y engrasaremos todas sus piezas tanto móviles como rígidas. Este proceso se puede realizar con un cepillo de dientes y unos bastoncillos de algodón.

Es necesario antes de aplicar la nueva grasa, el retirar en todo lo posible los restos de grasa que pudieran quedar de la anterior. Recomendamos extremar el cuidado al realizar esta operación, debido a que trabajamos con piezas sumamente delicadas que no admitirían ningún tipo de deformación, asimismo debemos tener mucho cuidado de no extraviar ninguno de los mecanismos y de colocarlos todos adecuadamente a la hora de montarlos en sus lugares.

Hemos descubierto que con el tiempo y el frio, la grasa mezclada con partículas de polvo, pelos y otras impurezas se puede convertir en todo un problema, debido a que esta sustancia se puede llegar a solidificar impidiendo el correcto funcionamiento de la cerradura y provocando que la sensación que tenemos al intentar abrir o cerrar, sea la de que la puerta estuviera atascada.

Un mantenimiento correcto es vital para el buen funcionamiento de su puerta, y con los pequeños conocimientos que le hemos aportado podría evitarse esas molestias que ocasiona una puerta que no realiza su función en condiciones óptimas, es decir sin que tuviera que ser un suplicio el querer abrirla o cerrarla.

Estamos a su servicio para cualquier consulta que pudiera surgirle.

En anteriores post pusimos a su disposición los conocimientos de mantenimiento básico de una cerradura, hoy querríamos poder asesorarle en la sustitución de una cerradura de tres puntos de cierre. Este tipo de cerradura resulta muy simple de montar y si bien no seria una de las más seguras del mercado, para determinados tipos de puertas puede resultar muy conveniente y de mayor seguridad que una cerradura simple.Cerrajeros Madrid y la Seguridad

Queremos advertir de las nefastas consecuencias de un montaje defectuoso, pudiendo invalidar la seguridad de dicha cerradura, ante cualquier duda no vacile en pedir ayuda a profesionales.

El primer paso a seguir para la instalación de la cerradura, es seleccionar el modelo de cerradura que instalaremos. Cerrajeros Madrid le sugiere tener especial cuidado en elegir dicha cerradura para no cometer el error de seleccionar una cerradura que abriese al lado contrario al que nosotros necesitásemos.

Les ofrecemos un listado de herramientas que necesitara para la instalación de la cerradura: taladro eléctrico o de batería, brocas de madera, destornillador (si es eléctrico mucho mejor), maza, formón, escofina, fresa de acanalar y tirafondos.
A continuación nuestra empresa les ofrece paso a paso los puntos a seguir:

• Desmontaremos la puerta del cerco.
• Desmontaremos la cerradura.
• Desmontaremos el bombín, solo es necesario quitar el tornillo al que esta anclado y saldrá solo.
• Desmontaremos la caja de la cerradura, retirando los tirafondos.
• Colocaremos la nueva cerradura.
• Ajustaremos la caja al hueco que tenemos en la cerradura y se marcaran las posiciones que ocupan cada caja.
• Realizaremos los agujeros que ocuparan las cajas.
• Repasaremos todo para ajustarlo con la escofina.
• Cuando tengamos listas las tres cajas, se marcara donde insertaremos la parte metálica.
• Realizaremos el hueco con la fresadora.
• Encajaremos la cerradura, dando unos sutiles golpes con la maza.
• Se fijara todo al perfil con la ayuda de los tirafondos.
• Colocaremos la puerta en su posición y marcaremos los lugares donde se colocan los bulones y platinos.
• Realizaremos los orificios con el taladro.
• Se efectuara a hacer un rebaje para las pletinas.
• Se fijan las cajas con los tirafondos.

Después de seguir estos pasos nuestra cerradura debería de estar montada.

Aconsejamos comprobar todo el mecanismo en pos de un buen funcionamiento. Nuestros profesionales se encuentran a su disposición para lo que pudiera necesitar.

Maneras de abrir una puerta

Existen varias maneras de abrir su puerta sin las llaves, o incluso con las llaves puestas por dentro. Intentaremos guiarle para que un pequeño descuido no se convierta en un gasto innecesario de dinero.

La primera opción que quiere poner a su disposición es la de puerta cerrada con las llaves por dentro.
El procedimiento a seguir es el siguiente: necesitaremos una lámina de plástico, tipo tarjeta de crédito, también pudiera servirnos una simple radiografía o vinilo flexible. También podríamos utilizar una hoja de papel para ayudarnos a encontrar el resbalón, cuando encontremos algo que nos impide el desplazamiento, ¡¡BINGO!! . Hemos encontrado el resbalón y es ahí donde tendremos que utilizar el plástico.

Procederemos a mover la tarjeta o plástico seleccionado de arriba a abajo y a su vez mover el pomo de la puerta hacia fuera y hacia dentro, la técnica puede parecer muy simple, pero nada más lejos de la realidad.

Otro procedimiento

Para esta técnica necesitaremos una llave de las mismas dimensiones que la original y con la misma profundidad. A esta llave le limaremos sus dientes hasta el mínimo para poder utilizarla. El procedimiento es muy sencillo: se introduce la llave en la cerradura y se golpea fuertemente con algún objeto contundente, tipo martillo, destornillador, etc.

Con este procedimiento lo que conseguimos es que el mecanismo interno de la cerradura, es decir los pistones salten hacia arriba y nos permita la apertura de la puerta.

El método se denomina BUMPING y puede resultar efectivo en 8 de cada 10 cerraduras. Recuerde que cuanto mas segura sea una cerradura menos efectividad tendrá este sistema.

Esta técnica puede tener contraindicaciones si no se realiza de una manera adecuada, pudiendo dañar nuestra cerradura.


 


Si quieres saber mas consejos y trucos, también te puede interesar:

Valora esta página, GRACIAS!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button